Tragedia en La Habana: Muere el icónico cantante Paulo FG en un fatal accidente

El legendario músico cubano Paulo FG falleció en La Habana a los 63 años tras un accidente de tránsito en el Malecón. Reconocido por su impacto en la timba cubana, deja un legado imborrable en la música popular bailable. Conoce su trayectoria y legado.

Tragedia en La Habana: Muere el icónico cantante Paulo FG en un fatal accidente

El reconocido cantante, compositor y productor musical cubano Paulo Fernández Gallo, conocido artísticamente como Paulito FG, falleció esta tarde en La Habana a los 63 años tras sufrir un accidente de tránsito en el Malecón.

La noticia se difundió inicialmente a través de las redes sociales, donde numerosos internautas compartieron imágenes del vehículo en el que viajaba el artista, gravemente dañado tras el impacto. De acuerdo con las fotografías publicadas, el accidente involucró una colisión con un ómnibus de Transtur.

Según fuentes extraoficiales, el siniestro ocurrió en las inmediaciones del Club 500, y el músico fue trasladado de urgencia al Hospital Calixto García, donde lamentablemente no pudo sobrevivir a las heridas sufridas. La confirmación oficial de su fallecimiento llegó a través del músico cubano Alexander Abreu, quien lo anunció en la cuenta oficial de Havana D’ Primera en Facebook.

Una vida dedicada a la música

Paulo Alfonso Fernández Gallo nació el 11 de enero de 1962 en La Habana y desde muy joven mostró un talento musical excepcional. Inicialmente, estudió clarinete en el Conservatorio Ignacio Cervantes, pero fue el célebre artista Luis Carbonell quien descubrió su talento vocal y lo orientó hacia el canto.

Su carrera profesional comenzó en los prestigiosos cabarets de La Habana, destacándose en escenarios como el Parisien del Hotel Nacional y el Salón Rojo del Hotel Capri. Más tarde, integró agrupaciones como Los Yakos y Galaxia, hasta que el maestro Adalberto Álvarez le brindó la oportunidad de unirse a su orquesta, marcando un punto de inflexión en su carrera.

En 1986, pasó a formar parte de la agrupación Dan Den, creada por Juan Carlos Alfonso, y en 1989 se unió a Opus 13, dirigida por Joaquín Betancourt. Con estas experiencias, Paulo FG consolidó su presencia en la música popular cubana y fortaleció su estilo, caracterizado por una voz potente y un carisma escénico inconfundible.

El auge con La Élite y su legado en la timba

A principios de la década de 1990, Paulo FG decidió emprender su carrera en solitario y formó su propia agrupación, La Élite, con la que rápidamente se convirtió en una de las figuras más destacadas del movimiento de la timba cubana.

Su álbum debut, «Tú no me calculas», fue un éxito rotundo en la Isla y marcó el inicio de una trayectoria prolífica dentro de la música popular bailable. El tema homónimo del disco se mantiene hasta la actualidad como uno de los grandes clásicos del género.

A lo largo de su carrera, Paulo FG no solo dejó una huella imborrable en la música cubana, sino que también influyó en generaciones de artistas con su estilo innovador y su compromiso con la evolución de los ritmos afrocubanos. Su legado perdurará como uno de los pilares fundamentales de la timba y la música popular en Cuba.